Hoy celebramos la fiesta de la Visitación de la Beata Virgen María a Isabel; también conmemoramos el 5º aniversario de la Beatificación de Madre Esperanza de Jesús, fundadora de la Familia del Amor Misericordioso, que actualmente hospeda aquí en Collevalenza al Capítulo.
La Misa la ha presidido Fray James McCURRY, Ministro de la Provincia de Nuestra Señora de los Ángeles en USA. En su homilía, Fray Jude ha indicado María como la nueva Arca de la alianza; Ella trae al mundo la misericordia de Dios a través de su Hijo Jesús. Debemos dirigir nuestra oración a María nuestra Madre, para que nos ayude a vivir y a llevar a otros la misericordia de Dios en estos tiempos difíciles.
Los trabajos en el aula iniciaron con las felicitaciones a Fray Leo PAYYAPPILLY, Ministro de la Provincia de San Maximiliano M. Kolbe en India, por su cumpleaños 46; a Fray Stanisław STROJECKI por su 39º aniversario de Sacerdocio y por los 16 años de la Provincia de San Maximiliano M. Kolbe en Brasil.
Las votaciones de hoy han tocado el Capítulo VI de los Estatutos generales: el gobierno de la orden. La discusión se ha centrado sobre todo en las normas para el Capítulo general, provincial y custodial, en especial sobre cómo deben ser elegidos los vocales.
Otro argumento, objeto de amplio debate, ha sido la visita canónica; en particular, el Capítulo pide al Ministro general o a su delegado, visitar las Provincias al menos una vez cada cuatro años; también se ha pedido realizar una verificación después de pasado un año de la visita, en caso de haber sido hechas observaciones o peticiones.
Terminadas las votaciones sobre los Estatutos, se prosiguió a discutir los textos alternativos y iuxta modum. Un texto en relación a las condiciones necesarias para la erección de una Custodia provincial fue presentado para su discusión; se aprobó que al menos 4 Conventos y 15 Profesos solemnes son necesarios. Al mismo tiempo, fue aprobada una norma que solicita la redefinición jurídica de una Custodia provincial si ésta desciende por debajo de los 4 Conventos y de los 15 Profesos solemnes.
La jornada ha terminado con un momento mariano de oración en la cripta del santuario de la Divina Misericordia; los Capitulares desean encomendar a María, Madre de Dios y Madre nuestra, nuestras fraternidades y todos los pueblos del mundo.
Fray Aurelio ERCOLI, cronista
Hoy celebramos la fiesta de la Visitación. Las lecturas son ricas y nos ofrecen muchos puntos sobre los cuales meditar. Quisiera basar esta reflexión sobre un único versículo del Evangelio de la Visitación.
Al final del texto, escuchamos que María permaneció con Isabel por tres meses y después regresó a su casa. En el versículo que sigue, que hoy no hemos leído, se narra el nacimiento de Juan el Bautista. Casi parece que María ya se haya ido a casa, antes del nacimiento de Juan. ¿Por qué san Lucas nos lo cuenta de esta manera?
Tradicionalmente, se dice que la Visitación ocurrió en Ein Kerem, fuera de Jerusalén. Al otro lado del valle se encuentra Abu Gosh. Esta es la localidad donde David ha dejado el Arca de la Alianza cuando murió uno de sus soldados por haberla tocado. David dejó el Arca en Abu Gosh por tres meses.
Lucas nos está indicando que María es la nueva Arca de la Alianza. Así como Dios apareció a su pueblo sobre el Arca, así Jesús el Hijo de Dios vendrá de María.
San Francisco nos recuerda que debemos ser como María, para llevar la presencia de Cristo en el mundo. Esto significa que debemos también ser como el Arca, que contiene y muestra aquello que es más precioso; para nosotros es el Hijo de Dios, el Hijo de María, nuestro Señor y nuestro Todo.