En la memoria litúrgica de San Justino Mártir, hoy ha presidido la Eucaristía Fray Ángel Mariano GUZMÁN LUDEÑA, Ministro de la Provincia de Nuestra Señora de Monserrat en España.
Fray Jude ha recordado a los hermanos que por el Bautismo todos estamos dentro de la vida trinitaria. Como franciscanos debemos preguntarnos: ¿cómo vivir esto en nuestras fraternidades? Es cierto que cada uno, personalmente, estamos llamados a la santidad, pero también es cierto que como comunidad debemos mostrar que somos uno, como Cristo con el Padre en el Espíritu Santo.
Hoy felicitamos a Fray Dariusz HARASIMOWICZ Custodio de la Custodia general Rusa de San Francisco de Asís por su 23º aniversario de Sacerdocio.
En el aula capitular Fray Giovanni VOLTAN ha presentado la Caritas San Antonio ONLUS; los frailes están invitados a colaborar y a dar a conocer esta obra, que da continuidad al testimonio de solidaridad de San Antonio de Padua en el mundo.
Después siguió la intervención de Fray Ryszard WRÓBEL Delegado general de comunicaciones, que ha presentado la estadística de la Orden. Después de la proyección de la presentación sobre el número de nuestras fraternidades en el mundo, los Capitulares dedicaron tiempo para pedir aclaraciones. El dato principal que debe hacernos reflexionar y motivar fuertemente nuestra oración, es la disminución de nuestras presencias en los países de antigua tradición franciscana y el crecimiento en los lugares donde nuestra presencia es reciente.
Terminado este momento se tuvo la votación sobre un texto alternativo, en relación a la destinación de los bienes que pertenecen a entes de la Orden que han sido cerrados, y luego sobre un iuxta modum, que pide a las Provincias de reciente erección garantizar un mínimo de autosuficiencia económica.
Se prosiguió con la presentación de la primera moción, por parte de Fray Vincenzo MARCOLI de la Provincia Italiana de San Antonio de Padua (Italia del Norte). La propuesta pide a la Orden de favorecer hermanamientos entre jurisdicciones para promover así la consolidación de las misiones existentes, el estudio de modelos franciscanos de misión ad gentes y el reforzamiento del Secretariado general para la Animación Misionera (SGAM).
Después de la discusión sobre temas de misión, la jornada capitular se cerró por la tarde con la primera reunión del nuevo Definitorio general. Recordamos que ahora el Definitorio general está compuesto por:
Fray Carlos TROVARELLI Ministro general,
Fray Jan MACIEJOWSKI Vicario general,
Fray Tomasz SZYMCZAK Secretario general,
Fray Anthony Bezo KUTIERO Asistente AFCOF,
Fray Benedetto BAEK Asistente FAMC,
Fray Dominique Joseph MATHIEU Asistente CEF,
Fray Giovanni VOLTAN Asistente FIMP,
Fray Jude WINKLER Asistente CFF,
Fray Rogério PEREIRA XAVIER Asistente FALC y
Fray Tomáš LESŇÁK Asistente FEMO.
Fray Aurelio ERCOLI, cronista
En la primera lectura de hoy se narra que Apolo no ha conocido el Bautismo de Cristo; ha conocido sólo el bautismo de Juan para el perdón de los pecados. Pero el Bautismo cristiano nos da mucho más. Con este Bautismo entramos en la vida de Dios, en la vida de la Trinidad. Esto ocurre porque durante el Bautismo de Jesús se escucha la voz del Padre y del Espíritu que aparece bajo la forma de una paloma. La Trinidad completa está presente.
En el Evangelio, Jesús dice que cualquier cosa que pidamos al Padre en su nombre nos será dada. Hace algunos años hice un estudio sobre la oración en el Evangelio de Juan. En este Evangelio, la oración no tiene nada que ver con las peticiones que se hacen para obtener algunas cosas. Se trata de la manifestación de una relación de amor. Si con el Bautismo entramos en la vida de la Trinidad, ciertamente Dios nos ofrece aquello que nos sirve para vivir esta relación al máximo. Sólo necesitamos confiar en este Dios que nos ama sin límites.
Nosotros oramos en estos días por el don del Espíritu sobre este Capítulo. Nosotros confiamos en Dios, porque si Él nos ha invitado a entrar en el misterio de su gloria, también Él nos dará en abundancia el don del Espíritu.