En la memoria de San Bernabé apóstol, Fray Igor SALMIČ, Ministro de la Provincia de San José en Eslovenia, ha presidido la Eucaristía.
Fray Jude ha preparado su reflexión sobre el mandato de los Apóstoles; Jesús les pide llevar su Palabra sin poseer medios/recursos humanos. Nuestro Capítulo debe programar sabiamente el camino para sus próximos años, así como tener presente que Dios todo lo puede, que puede obrar más allá de nuestras débiles fuerzas. Es necesario que nos fiemos de la Providencia divina, creyendo que la voluntad de Dios se realiza en las intenciones de todos nuestros hermanos, más allá de las opiniones discordantes.
El Capítulo felicita al Delegado general de comunicaciones Fray Ryszard WRÓBEL, por sus 36 años de Sacerdocio.
Fray Louis PANTHIRUVELIL y Fray Franklin DURÁN ZAMBRANO, Secretario y Vicesecretario para la formación respectivamente, presentan una síntesis del contenido del Discipulado Franciscano. Se revisa el prefacio y las cuatro partes en las que se divide el documento. En la 1ª parte, la formación es vista como conformación a Cristo; la 2ª parte trata sobre las etapas de la formación; la 3ª parte habla de la formación permanente como camino formativo continuo del hermano; la 4ª parte trata sobre las competencias de los superiores en el ámbito formatico y de la formación de los formadores.
En seguida se pasa a la verificación del Discipulado Franciscano a través de las preguntas sobre los elementos positivos, los elementos críticos, las sugerencias y los modos en que el texto deberá ser mejorado; para esto, los Capitulares se dividen según los Coetus (grupos).
Por la tarde se votaron los iuxta modum sobre las mociones ya aprobadas. Sobre la primera moción concerniente a la misión, se ha añadido el tema de la nueva evangelización; la intención de los Capitulares es que la Orden se abra a la misio ad gentes y a la “reevangelización” del occidente descristianizado.
Sobre la moción n. 11, que trata de la unión de algunas Provincias del Sur de Italia, se sugiere tomar en cuenta la experiencia de unificación de las jurisdicciones en los últimos años.
Por último, a la moción n. 14 fueron añadidos los modos mediante los cuales se puede realizar la reestructuración de las Federaciones.
Después se dio escucha a los secretarios de los Coetus, mismos que han referido en el aula las reflexiones realizadas sobre el Discipulado Franciscano. Las sugerencias pasarán ahora al Consejo de Presidencia, que probablemente propondrá una moción que encomendará al Ministro general con su Definitorio la tarea de revisar el texto.
Fra Aurelio ERCOLI, cronista
En el Evangelio hemos escuchado cómo los Apóstoles son enviados a predicar la Buena Nueva. No deben llevar nada con ellos. Deben fiarse de la providencia de Dios.
Durante este Capítulo, hemos planeado el futuro a través de nuestros Estatutos, de los documentos y las mociones. Hemos escrito el programa para los próximos años. A menudo hablamos de responsabilidad financiera. Cuando abrimos una nueva misión, estudiamos bien la situación y preparamos a los frailes para esta iniciativa. Queremos ser prudentes.
Pero siempre habrá un momento en el que debemos arriesgar. A veces, el único error que se puede cometer es el de no hacer nada. Debemos lanzarnos hacia el futuro, a pesar de las inevitables incertezas. Si somos demasiado prudentes y queremos conservar lo que hoy tenemos, permaneceremos en la banalidad del “siempre se ha hecho así”. El viento del Espíritu sopla donde quiere. No podemos escondernos para preservar el presente o el pasado, debemos permitir a este Viento ser quien nos conduzca hacia el futuro.