La Celebración eucarística ha sido presidida por el neo elegido Asistente general FIMP (Federazione Intermediterranea Ministri Provinciali) Fray Giovanni VOLTAN.
En su homilía, Fray Jude ha invitado a los Capitulares, especialmente a los nuevos Definidores, a trabajar como un equipo. San Pablo en su predicación nos enseña precisamente este aspecto de la fraternidad; la Buena Nueva del Señor no debería ser anunciada individualmente, sino como comunidad.
En el aula se felicitó a Fray Mirosław BARTOS por su 32º aniversario de Sacerdocio.
La discusión de hoy se ha centrado en el capítulo IV de los Estatutos generales que habla sobre la misión de los frailes. En particular, se han detenido un tiempo sobre el tema de la invitación a los hermanos para ir de misión en otros países. Muchas jurisdicciones sienten la necesidad de contar con un mayor número de frailes; es necesario que la colaboración entre Provincias-Custodias crezca, para superar así superar cada frontera.
Después se pasó al capítulo V: la formación de los frailes. La asamblea se ha confrontado ampliamente acerca de las normas en relación a las casas de formación, sobre la especificidad de quien no está orientado al sacerdocio y también sobre la formación de los formadores. Precisamente porque es necesario contar con frailes preparados para la formación, la exigencia de individuar prontamente a quien será llamado para esta tan delicada misión ha sido reiterada.
La tarde ha sido dedicada casi por entero a la reunión del Consejo de presidencia y de la Comisión central; muchos iuxta modum fueron comunicados para su examinación, para después poder ser presentados en el aula el día de mañana.
Fray Aurelio ERCOLI, cronista
En la primera lectura de hoy escuchamos cómo san Pablo llega a Corinto, vive y trabaja con Priscila y Aquila. Además, predica con la ayuda de Sila y Timoteo. Si bien Pablo es una persona con mucha autoestima, él trabaja como parte de un equipo. En particular miramos esto en la Primera Carta a los Tesalonicenses, donde Pablo casi siempre usa la palabra “nosotros” y casi nunca “yo”.
Esto me hace pensar a lo que Fray Marco ha considerado una meta para nuestro Definitorio en estos años: trabajar como un equipo. Damos testimonio con aquello que hacemos, pero también con la modalidad con la cual lo hacemos.
Esto es algo que parece ser muy difícil para muchos frailes. Yo mismo fui edificado por el ejemplo de nuestros jóvenes frailes en Vietnam, pues todo lo hacen juntos. Cierto, un poco depende de la influencia de su cultura, pero es también una decisión que han tomado.
En estos días somos desafiados a trabajar como un equipo. Somos desafiados a trabajar con nuestros Definidores en nuestras jurisdicciones como un equipo, viviendo juntos el trabajo, la oración y la recreación. Debemos invitar a nuestros frailes a hacer lo mismo, de tal manera que cuando la gente hable de nosotros, no diga Fray Pablo ha hecho esto, Fray Miguel esto otro y Fray Fulanito aquello, sino que diga: “los frailes juntos” han hecho esto.